POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La política de protección de datos del SCS garantiza que sus datos personales tratados en los diferentes sistemas de información en línea, tanto en su versión web como aplicación móvil, son tratados conforme a la siguiente normativa:
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales (LOPDPGDD)
En su cumplimiento, la Dirección General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios de la Consejería de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria pone a su disposición la información sobre los datos personales que trata en el ejercicio de sus funciones y el inventario de sus actividades de tratamiento.
DPD (DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS)
Usted en el ejercicio sus derechos tiene la posibilidad de ponerse en contacto con el Delegado/a de Protección de Datos no sólo en lo que atañe al ejercicio de sus derechos, sino en todo lo relativo al tratamiento de sus datos personales a través de la dirección de correo dpd@scsalud.es
DERECHOS DE LA PERSONA INTERESADA QUE SE RECOGEN EN EL RGPD
La normativa de protección de datos permite que pueda ejercer ante el responsable del tratamiento sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión ("derecho al olvido"), limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas.
Los formularios para presentar son los propios que ofrece la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Quien además tiene publicada la Guía para pacientes y usuarios de la sanidad, que es de utilidad para facilitarle más conocimiento de sus derechos en el marco del tratamiento de datos de carácter personal.
-
Derecho de acceso del interesado
Es el derecho que ostenta el interesado a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y en su caso, se deberá facilitar la información que se tenga sobre su persona.
-
Derecho de Rectificación
Derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
-
Derecho de supresión ("al olvido")
Derecho a obtener la supresión de los datos personales que le conciernan. Se corresponde con el antiguo derecho de Cancelación. Las solicitudes de supresión de datos se denegarán en su mayoría en el ámbito sanitario, al dificultar o impedir la asistencia sanitaria, o si causan un perjuicio a intereses legítimos del titular de los datos o de terceros, o si existiera obligación legal de conservar los mismos.
-
Derecho a la limitación del tratamiento
Derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos por inexactitud, tratamiento ilícito, datos no necesarios para los fines del tratamiento, o mientras se verifican los motivos legítimos de oposición al tratamiento.
-
Derecho a la portabilidad de los datos
Derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. El derecho a la portabilidad no es de aplicación a los tratamientos realizados en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, como pueda ser el tratamiento que se realiza por parte de cualquier organismo de la Administración Pública, como Sanidad.
-
Derecho de oposición
Derecho a oponerse a que los datos personales sean objeto de tratamiento. En el ámbito sanitario atender este derecho, resulta excepcional, y nunca debe dificultar o impedir la asistencia sanitaria, causar perjuicio a intereses legítimos del titular de los datos o de terceros, o existir obligación legar de conservar los datos.